Hacer un huerto urbano. Ventajas
El Huerto urbano es ecológico y muy eficiente, además de ayudar con la huella de carbono.
Un huerto urbano puede llegar a producir unos 15 o 20 kg de alimentos por m2 al año.
En este artÃculo te vamos a mostrar que puedes sembrar en estos huertos urbanos y como poder tener uno en tu propio hogar.
Los huertos nos proporcionan la alimentación necesaria y también nos hacen ser mucho más responsables con el cuidado del medio ambiente.
VOUNOT Huerto Urbano Terraza Mesa de Cultivo Cubierta de Protecci...
KHOMO GEAR Huerto Urbano Carrito Galvanizado Elevado para Cultivo...
Mini Huerto Urbano Vintage de Hortalizas - Semillas Orgánicas de...
minigarden 1 Juego Vertical para 9 Plantas, JardÃn Vertical Modu...
SimonRack G07100220212602 - Huerto urbano, 200 l, 850 x 1200 x 60...
Huertos urbanos para principiantes: Todo lo que necesitas saber p...
Con la explotación de estos pequeños huertos urbanos, el paisaje de nuestras ciudades está cambiando, en algunas de nuestras casas podemos encontrar una peque explotación agrÃcola para autoconsumo.
Este gran movimiento, que hace que nuestro consumo sea más sostenible y responsable, no es reconocido aun. pero existe y ayuda al ahorro en las compras a los que menos tienen.
¿Qué es un huerto urbano ?
Los huertos urbanos tal y como los conocemos, están en espacios al aire libre o techados y en ellos se cultivan hortalizas, verduras, frutas, plantas aromáticas o hierbas, bien sean de condimentación o medicinales.
Suele darse en las ciudades, bien sea en el centro de ellas o en su periferia.
Los primeros que aparecieron datan de la revolución industrial, y fueron muy populares algunas décadas después, en la Primera y Segunda gran guerra.
Mini Huerto Urbano Vintage de Hortalizas - Semillas Orgánicas de...
Huerto en casa - Kit Hierbas aromaticas - Kit Cultivo - Plantas h...
Plant Theatre Huerto Urbano - Semillas de Plantas de Ensalada par...
BIO Kit de Semillas huerto ecologicas con 10 Variedades de verdur...
Navaris Kit para Huerta en casa - Set para Primer huerto Urbano c...
Cama elevada de Metal para jardÃn, Maceta con Recubrimiento en P...
Los grandes núcleos de población de las grandes ciudades británicas y americanas los alentaron, para garantizar el suministro de productos sin depender de lo que venia del exterior.
Se conocieron como Jardines de la Victoria, y llegaron a cubrir casi la mitad del consumo de verduras de EEUU.
¿Qué beneficios tienen?
Aportan muchas ventajas, entre ellas podemos destacar:
El rendimiento de la tierra es mayor
Los huertos urbanos o domésticos pueden llegar a producir entre 15 y 20 kg de alimentos por m2 al año, por lo tanto unas 15 veces mas que una explotación.
Idóneos para cultivar hortalizas
Se suelen sembrar cultivos que tardan muy pocas semanas en crecer.
Más justos y sostenibles
Con estos huertos urbanos conseguimos ahorro en muchos sentidos, como por ejemplo en transporte, almacenaje o envasado, por lo que se contamina menos y se gana más.
Aumentan la calidad alimentaria y medioambiental
Con esta agricultura conseguiremos además, alimentos frescos, zonas verdes y el fortalecimiento de las ciudades frente al cambio climático.
Ciudades sostenibles y huertos urbanos
Aproximadamente en los años 60 nacieron los huertos urbanos, como una forma de sostenibilidad de las ciudades, estos están muy vinculados el ecologismo y a la reivindicación de un mundo un poco más natural.
Desde ese momento, los huertos urbanos se convirtieron en lugares de ocio, como una desconexión del ruido y la velocidad de las grandes ciudades.
En nuestros dÃas es habitual que los habitantes de las ciudades participen de huertos urbanos privados o públicos y que incluso en los mismos ayuntamientos se fomenten este tipo de cultivos.
Como construir un huerto urbano en nuestro hogar
Con estos consejos esperamos poder orientarte de como cultivar tus propios alimentos en casa con un huerto urbano.
Elige bien el lugar donde colocarlo
Pon este huerto urbano en un lugar que reciba luz natural durante la mayor parte del dÃa.
Escoge bien los recipientes
Hoy en dÃa hay muchos recipientes donde colocar a la perfección cualquier cultivo que queramos.
Tenemos macetas como las de toda la vida, pero también existen mesas semilleros o pallets o jardineras…
Utiliza sustratos que tengan nutrientes fundamentales
Consigue sustratos porosos que tengan nutrientes y los retengan.
Cultiva plantones
Si no tienes mucha idea de cultivos, empieza por cultivar plantones y deja las semillas para cuando tengas un poco mas de experiencia.
Adapta el riego
Dependiendo del tamaño del huerto urbano y de tu forma de vida, podrás adaptar la forma de riego, bien por goteo, riego manual…